... a parte de disfrutar de las maravillosas playas y de los espectaculares hoteles.
República Dominicana es un país que tiene muchísimo que ofrecer. Mucha gente se limita a solo quedarse en su hotel todo incluido y como mucho hacer alguna actividad acuática en el mar (surf, submarinismo, windsurf...). La mayoría piensa que es un país peligroso y por tanto no deben salir del hotel, pero pensar eso es un error. Lógicamente hay que moverse con cabeza y saber dónde estás yendo, pero igual que en cualquier otro país. Es como ir a Maruecos y quedarte encerrado en el Riad para solo ir a la piscina.
Os recomiendo, que junto a este post, no os perdáis el de "Consejos antes de viajar a República Dominicana". Os será útil para aprovechar el viaje al máximo y disfrutarlo. En este post os diré qué debéis visitar estando en Puerto Plata, y más tarde publicaré uno sobre Santo Domingo, Samaná y Punta Cana.
Pido disculpas porque en este caso, la mayoría de las fotos no son mías. Cuando vivía allí era una niña, y en esa época no se hacían tantas fotos como ahora y además de bastante mala calidad. Así que voy a ir poniendo el autor de la foto como pie de foto por si queréis echarles un vistazo.
Puerto Plata
Esta ciudad, fue nombrada por Colón en 1493 por el color del agua cuando atardece. Fue la primera ciudad del "nuevo mundo" y es famosa por la gran producción de ámbar. Puerto Plata es la ciudad en la que me crié, y por tanto la que mejor conozco y de la que más cosas os puedo recomendar para hacer. Aun que el mar no da al Caribe y las playas no son tan blancas como esperarías en el Caribe, es una ciudad preciosa, con muchísimo encanto y con una naturaleza preciosa. Aquí tenéis algunas de las cosas que podéis hacer para disfrutar de esta preciosa ciudad y de la cultura dominicana:
- Visitar el casco histórico:
El precioso casco histórico de Puerto Plata está lleno de color y una arquitectura única en el mundo. Las casitas son coloridas, las calles llenas de gente amable y alegre. Puedes visitar el Parque de la Independencia, donde además, encontrarás la catedral de San Felipe Apóstol. Esta catedral inicialmente databa de el siglo XVI, pero tras incendios, guerras y terremotos, lo que veis es la estructura final acabada en 2008. Aun recuerdo verla medio derruida tras el terremoto de 2003.
A pocos minutos andando tenéis el Museo del Ámbar, que por 100 pesos (1.78€), el guía te explica un poco de la historia del ámbar. Después de esto podéis dar un paseo por el malecón.
![](https://static.wixstatic.com/media/507572_814524c20bc14b33bdb8284a90f9444b~mv2_d_2048_1249_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_598,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/507572_814524c20bc14b33bdb8284a90f9444b~mv2_d_2048_1249_s_2.jpg)
- Tirarte por los 27 Charcos de Damajagua:
Es algo que tengo pendiente y que haré en mi próxima visita, pero la mayoría de mis amigos lo han hecho y es una pasada. Es un parque natural de aventura donde a parte de hacer senderismo por el bosque dominicano, te tiras, saltas o deslizas por 27 cascadas, charcos y saltos. Allí hay que ir pronto para que de tiempo a poder tirarte por todos, o sino solo podrás hacer 12 o 7 charcos. El horario es de 8 a 3 y todos recomiendan entrar a las 8. El precio es de 500 pesos (8.81€) y se recomienda ir solo a personas con buenas condiciones físicas. Te dan un casco y un chaleco salvavidas y ¡a la aventura!
Si quieres ver más sobre el sitio os dejo el vídeo de mi amigo Nego Travels que es local de allí: https://www.youtube.com/watch?v=bRPag-nzmFY
- Visitar Cayo Arena y los manglares
Para el que no lo sepa, un manglar es una zona de árboles que viven del agua salada. Con las mareas altas hace que parezca que las raíces de estos árboles están viviendo directamente sobre el agua. ¿Por qué te cuento esto? Pues porque la mayoría de los tours que van a Cayo Arena te darán antes un pequeño paseo por uno de los cientos de manglares que hay en la República Dominicana. ¿A que ahora quieres verlos?
Los tours a Cayo Arena generalmente salen de Punta Rucia, pero suelen ofrecer transporte desde algún punto de Puerto Plata hasta allí. Cayo Arena, cuyo nombre real es Cayo Paraíso, se llama así porque es un cayo de arena en medio del mar turquesa que te hace parecer estar en el paraíso. Los tours generalmente a parte de ofrecerte el transporte hasta allí, te prestan equipación para hacer snorkel y ver peces tropicales, buffet libre de estilo dominicano y algún paseo por islotes cercanos o llevarte al Parque Nacional de Monte Cristi.
Allí no hay sombra, por lo que recomiendo que llevéis crema y gorra. El tiempo total desde punto de origen de visita suele durar unas 8h, por lo que ten en cuenta de que te llevará casi todo el día.
- Visitar la Fortaleza de San Felipe y la Puntilla
Esto es algo que podéis hacer cuando vayáis a el casco histórico de la ciudad. Hace unos años lo reformaron todo para convertirlo en una zona muy agradable donde poder pasear, montar en bici o ver el atardecer. Allí encontraréis la estatua Gregorio Luperón, el nuevo anfiteatro y la Fortaleza de San Felipe. Esta fortaleza sirvió de cárcel en varias ocasiones y en ella estuvo preso Juan Pablo Duarte, uno de los responsables de la independencia de la República Dominicana, o los maridos de las Hermanas Mirabal durante la dictadura de Trujillo.
La fortaleza puede visitarse de 9am a 5pm y cuesta 100 pesos dominicanos (1.78€) con audio guía incluida. Si veis que tiene la bandera de España, que no os extrañe. Recordad que fue una colonia española y que la fortaleza fue mandada a construir por el Rey Felipe II.
![](https://static.wixstatic.com/media/507572_7c9ab18509d04225a08bb10730ead389~mv2_d_4608_2592_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/507572_7c9ab18509d04225a08bb10730ead389~mv2_d_4608_2592_s_4_2.jpg)
- Escapada en Safari al interior de la provincia
Esto lo hice de pequeña y es uno de los mejores recuerdos que tengo de vivir allí. He investigado por si se sigue haciendo y efectivamente, siguen existiendo estos safaris. Hay varios tours que te hacen estas rutas en coches de safari. Generalmente incluyen una vista por el interior, donde ves la forma de vida de los dominicanos, aprender como se fabrican los puros dominicanos, ver de donde provienen los productos típicos dominicanos como el café, la caña de azúcar o el cacao, buffet con comida dominicana o ruta a caballo por el interior o la playa. Es una experiencia super divertida que se suele hacer en grupos medianos con guías locales en todo momento.
- Subir en el teleférico para admirar las vistas de la Loma Isabel de Torres.
Es uno de los símbolos de la ciudad y te permite subir desde la ciudad a la Loma Isabel de Torres. Desde allí podréis disfrutar de unas vistas preciosas de la ciudad y del mar. Además, accederéis a los jardines botánicos de Puerto Plata y al Cristo Redentor, muy similar al de Río de Janeiro aunque más pequeño.
El teleférico abre de 8am a 5pm y el coste para adultos es de 350 pesos dominicanos (6.85€) y de 200 pesos para niños (3.91€).
- Aventura en tirolinas
Una de las cosas que desconocía de la ciudad y que descubrí gracias a mi amigo Nelson (Nego Travels en YouTube) fue que existe un parque de aventuras llamado Wild Play Adventure Park, donde hay tirolinas, zona de escalada, alquiler de kayaks, trampoline, snorkel...
También hay para descansar, no te preocupes: dispone de bar, restaurante y playa para poder relajarte.
- Cabarete y Sosúa
Es una zona famosa por sus olas. En ellas se puede hacer kitesurf y surf, pero no son excesivamente grandes como para no poder bañarte. Las playas son grandes y con aguas cristalinas. Lo mejor: que hay muchísimos restaurantes y chiringuitos donde poder comer y descansar.
¿Crees que me he dejado algún sitio que visitar en la provincia de Puerto Plata o algo divertido que hacer? ¡Déjamelo en los comentarios! Si tienes alguna duda, como siempre, puedes preguntarme por aquí o por redes sociales. Muchas gracias por leer, y ¡hasta pronto!
ENLACES QUE PUEDEN AYUDARTE:
Si quieres guardarte el enlace de este post, guárdate esta foto en Pinterest:
![](https://static.wixstatic.com/media/507572_4bbe467c32e348569183b68e26fe0bb1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/507572_4bbe467c32e348569183b68e26fe0bb1~mv2.jpg)
Comments