top of page

Qué isla de Canarias visitar y cuándo

Foto del escritor: Alice in WonderlandAlice in Wonderland

Actualizado: 8 feb 2022

Estos últimos meses me han preguntado mucho "Oye Alicia, ¿a qué isla de Canarias voy de vacaciones?" y para poder responder lo mejor posible suelo hacer un pequeño cuestionario a esas personas para ver que es lo que buscan en sus vacaciones perfectas. Cada isla en Canarias es un mundo a parte, por eso a veces puede resultar complicado saber elegir si no sabes que puede ofrecerte cada isla. Mi intención con este post es ayudaros a elegir a que isla queréis ir primero y cual es la mejor época para ir según lo que buscáis. ¡Seguro que os resulta de mucha utilidad!



Canarias es un archipiélago formado por 8 islas: La Graciosa, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera. Aunque forma parte de las regiones ultraperféricas de la Unión Europea por no estar "cerca", puedes plantarte allí en cuestión de dos horas desde Madrid en avión. Gracias a su "lejanía" te encontrarás en un sitio totalmente diferente al resto del continente. Gran parte del territorio canario está formado por Parques Nacionales, Patrimonios de la Humanidad, Reservas de la Biosfera y otros parques protegidos, por lo que la naturaleza es algo clave en las islas, así como su protección y el cuidado del medio ambiente. Aunque el turismo nacional no es algo extremadamente común en Canarias, es (según datos de 2019), la primera potencia de turismo europea, por tanto, no puedes segur viviendo sin conocer sus islas.


Canarias en general va a ofrecerte una riquísima gastronomía, vinos exquisitos, un lugar perfecto para ver las estrellas, playas de agua cristalinas y gente increíblemente amable. Pero veamos isla por isla para que puedas decidirte mejor.


1. Lanzarote y La Graciosa.


Estas dos islas las pondré en un mismo apartado ya que para visitar La Graciosa debes pasar de forma obligatoria por Lanzarote. La isla entera de Lanzarote, como ya os he comentado, es Reserva de la Biosfera desde 1993 y La Graciosa en su totalidad (excepto por los dos pueblos) es entera Patrimonio de la Humanidad.



¿Cuánto tiempo ir?


Para visitar Lanzarote necesitaréis como mínimo 4 días y para La Graciosa bastará con 1. Cabe decir que aunque estés 2 semanas podéis seguir encontrando maravillas escondidas que visitar en estas islas y no te aburrirás.


¿Cuándo ir?


La mejor época para visitarlas es Junio y desde finales de Agosto hasta finales de Octubre. Esta es la época en la que menos viento habrá (posiblemente si vas a principios de otoño ni si quiera habrá viento). El resto del año puedes tener un tiempo maravilloso o días ventosos y frescos. Es totalmente una lotería.


¿Qué te puede ofrecer Lanzarote?


Lanzarote es una isla perfecta para aquellos que quieren playa, visitar pueblos con encanto, si te interesa la arquitectura, la ecología o si tienes curiosidad por saber como sería la vida en Marte. Es una isla muy completa cuyos protagonistas son los paisajes volcánicos. Aun que pasará en todo Canarias, ver las estrellas desde aquí es todo un espectáculo. También podrás probar un vino único en el mundo con una forma única de cultivar la vid.


Algunos de los puntos más atractivos son:


- Parque Nacional de Timanfaya

- Jameos del Agua

- Cueva de los Verdes

- Risco de Famara


¿Qué te puede ofrecer La Graciosa?


Calma absoluta, un paraíso en la tierra, tranquilidad, playas maravillosas para ti solo, y una experiencia única en una isla sin asfalto.



Algunos de los puntos más atractivos son:


- Playa de las Conchas.

- Montaña Amarilla.


Tenéis unos posts relacionados con Lanzarote y La Graciosa a continuación:



2. Fuerteventura.


Esta isla también es en su totalidad Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 2009. Es la segunda isla más grande de Canarias. Casa del denominado en varias ocasiones como mejor Queso del Mundo: Maxorata.



¿Cuánto tiempo ir?


Lo mínimo recomendable son 3 días completos. Lo ideal sería estar una semana para poder disfrutar de cada playa y poder bañarse en ellas.


¿Cuándo ir?


Al igual que Lanzarote, la mejor época para visitar Fuerteventura es Junio y desde finales de Agosto hasta finales de Octubre. Esta es la época en la que menos viento habrá (posiblemente si vas a principios de otoño ni si quiera habrá viento). El resto del año puedes tener un tiempo maravilloso o días ventosos y frescos.


¿Qué te puede ofrecer Fuerteventura?


Como dice la canción : Fuerteventura, dunas y arena, calma y soledad. Es la isla perfecta para estar solos y disfrutar de la playa y el sol. Muchas de las playas de esta isla no tienen nada que envidiarle a las del Caribe (y lo digo por experiencia) y han sido catalogadas como las mejores playas de Europa. Siempre encontrarás sitio alejados de los demás y también es perfecto si quieres hacer nudismo, ya que está permitido en casi toda la isla. El paraíso de los surferos ya que se encuentran uno de los sitios con las mejores olas del mundo. También encontrarás uno de los pueblos más bonitos de España, como es Betancuria y unas dunas maravillosas al lado de la playa. Imprescindible visitar la isla de Lobos mientras se está en Fuerteventura.



Algunos de los puntos más atractivos son:


- Cofete

- Dunas de Corralejo

- Betancuria

- El Cotillo


Tenéis un post relacionado con Fuerteventura a continuación:



3. Gran Canaria.


Es la capital de la provincia de Las Palmas y co-capital de Canarias. Es la tercera isla más grande del archipiélago. Gran parte de la isla es Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 2005 y con un importante patrimonio histórico, cultural y artístico. Casa del famoso Chorizo de Teror que no puedes perderte.



¿Cuánto tiempo ir?


Lo mínimo que recomiendo sería 4 días completos, pero recomendaría estar al menos una semana. Esta isla está más poblada, por tanto tiene mucho que visitar.


¿Cuándo ir?


Si la idea es disfrutar de la playa, recomiendo especialmente igual que en Fuerteventura y Lanzarote: en Junio y desde finales de Agosto hasta finales de Octubre. Pero lo bueno es que esta isla tiene montaña y muchos pueblos bonitos, por tanto cualquier época es buena. Cabe la posibilidad de que nieve algún día en la montaña en enero, aunque haga calor en el sur. Llevad abrigo por si acaso en invierno.


¿Qué te puede ofrecer Gran Canaria?


Esta isla es muy variada: buenas playas, dunas, pueblos preciosos, montaña, historia, gastronomía... es uno de los puntos más visitados de Europa por su increíble variedad. Si te gusta el senderismo esta isla te gustará mucho por sus buenas opciones de naturaleza. Si tu idea es bañarte en la playa, tienes mil opciones de las que elegir. Si quieres conocer algo de historia, tienes el Museo de Colón y otros muchos. También puedes ir a probar ron miel a la destilería Areucas. No te aburrirás.


Algunos de los puntos más atractivos son:


- Dunas de Maspalomas

- Arucas

- Puerto de Mogán

- Teror.


4. Tenerife.


Tenerife es la isla más grande de Canarias, capital de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y co-capital de Canarias. Cuenta con el pico más alto de España (el Teide) y San Cristobal de la Laguna es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Parte de la isla es Reserva de la Biosfera y gran parte de ella esta formada por el Parque Nacional del Teide.



¿Cuánto tiempo ir?


Al abarcar tanto la isla, recomiendo ir como mínimo una semana y como tiempo óptimo estar 10 días.


¿Cuándo ir?


En este caso, al igual que Gran Canaria: si la idea es disfrutar de la playa, recomiendo especialmente igual que en Fuerteventura y Lanzarote: en Junio y desde finales de Agosto hasta finales de Octubre. Pero lo bueno es que esta isla tiene montaña y muchos pueblos bonitos, por tanto cualquier época es buena. Cabe la posibilidad de que nieve algún día en la montaña en enero por las bajas temperaturas que hay en el pico del Teide, aunque haga calor en el sur. Llevad abrigo por si acaso.


¿Qué te puede ofrecer Tenerife?

Esta isla también en muy variada y tiene muchísimo que ofrecer, por eso es recomendable pasar más tiempo en ella. El Parque Nacional del Teide en sí es una maravilla única en el mundo. Puedes disfrutar de playas en el sur, montañas en el centro e increíble vegetación en el norte. Esta isla puede ofrecerte hasta nieve en ciertas ocasiones. Si quieres hacer un poco de todo es una gran opción.



Algunos de los puntos más atractivos son:


- El Drago Milenario

- Parque Nacional del Teide

- San Cristobal de la Laguna

- Los Gigantes


5. La Palma.


Declarada la isla entera como Reserva de la Biosfera en 2002, se le llama la isla bonita por razones que ya os imagináis. Fui hace muchos años, pero recuerdo que me impactó muchísimo y me quedé enamorada de la isla.



¿Cuánto tiempo ir?


Como mínimo diría 4 días. Es una isla pequeña, pero tiene muchísimo que ofrecer y 4 días incluso se os hará poco. Lo óptimo podría ser una semana.


¿Cuándo ir?


Lo ideal sería ir en mayo o finales de agosto hasta octubre, pero cualquier época del año puede ser buena ya que es una isla muy verde e invita al senderismo. Si vas en los meses más calurosos también podrás disfrutar de las piscinas naturales y calas de la isla. En inverno puede hacer frío en algunas zonas, así que abrigaros bien.


¿Qué te puede ofrecer La Palma?

La Palma es perfecta para los amantes del senderismo: Te quedarás atónito con las vistas de la Caldera de Taburiente. Es una isla muy tranquila en la que conectar con la naturaleza y ver paisajes de película.


Algunos de los puntos más atractivos son:


- La Caldera de Taburiente.

- Roque de los Muchachos.

- Santa Cruz de la Palma.

- Piscinas de la Fajana.


6. El Hierrro.


El Hierro es la isla más pequeña del archipiélago sin contar La Graciosa y tiene volcanes activos a diferencia de las demás islas (la mayoría de los demás volcanes están activos pero dormidos). La isla entera también es Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde el año 2000. Es la primera isla de Canarias que fue capaz de abastecerse únicamente de energías renovables.


Foto de Traveler.com

¿Cuánto tiempo ir?


A pesar de ser una isla pequeña, es impresionante los paisajes que tiene, por tanto no recomiendo ir menos de 4 días. Lo óptimo sería 1 semana.


¿Cuándo ir?


El hierro tiene un clima bastante similar al de Lanzarote, por tanto, si quieres disfrutar del baño, lo óptimo sería mayo, y de finales de agosto hasta octubre. El resto del año tendrá un clima suave aunque en inverno puede hacer frío en algunas zonas, así que abrigaros bien.


¿Qué te puede ofrecer El Hierro?

El Hierro es el sitio ideal para los viajeros eco, ya que como dije, esta isla funciona 100% con electricidad de energías renovables. El Hierro tiene paisajes insólitos, piscinas naturales y calas de agua turquesa, cuevas preciosas y mucho verde a pesar de su reciente actividad volcánica. ¡Es la única isla que me queda por conocer y no os podéis imaginar las ganas que tengo de ir!


Algunos de los puntos más atractivos son:


- Bosque de Laurisilva de la Llanía.

- Playa de Tacorrón.

- Tamaduste.

- El Charco Azul.


7. La Gomera.


La isla es Reserva de la Biosfera desde 2012 y cuenta con el Parque Nacional de Garajonay. El silbo gomero es Patrimonio de la Humanidad desde 2009 por ser una manera única en el mundo de comunicarse.



¿Cuánto tiempo ir?


La Gomera es una isla pequeña, pero densa. Tiene mucho valor cultural y ambiental por lo que no recomiendo ir menos de 4 días. Lo óptimo sería estar 5-6 días para conocer la isla bien.


¿Cuándo ir?


La Gomera tiene un clima muy similar al de la Palma, por tanto ir en mayo o finales de agosto hasta octubre sería lo óptimo si se quiere ir a la playa, pero cualquier época del año puede ser buena ya que es una isla muy verde e invita al senderismo. En inverno puede hacer frío en algunas zonas, así que abrigaros bien.


¿Qué te puede ofrecer La Gomera?

Esta isla es perfecta para los amantes del senderismo, y la naturaleza. Tiene paisajes que parecen sacados de un película y pueblos preciosos. Si te gusta ver pueblos bonitos o aprender de otras culturas, esta isla te fascinará.



Algunos de los puntos más atractivos son:


- San Sebastián de la Gomera.

- Parque Nacional de Garajonay.

- Mirador de Abrante.

- Valle Gran Rey.


Espero que os sea útil y visitéis Canarias pronto porque os enamorará. Si estáis subscritos al blog, recibiréis un PDF que os ayudará en mayor profundidad para elegir vuestro próximo destino, así como una postal de Canarias dibujada por mi. ¡Así que no te olvides subscribirte para poder recibirlo!


Si en vez de ir a Canarias quieres visitar Baleares, Weekenddesk Spain tiene un post muy guay sobre Mallorca. ¡Id a echarle un vistazo!


Gracias por leer y ¡hasta la próxima!


Si no quieres perder el post, guárdate esta foto en Pinterest:





126 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon

Traveling in Wonderland. Created with Wix.com

bottom of page