top of page

Finde exprés en Sevilla

Foto del escritor: Alice in WonderlandAlice in Wonderland

Actualizado: 8 feb 2022

Como os comenté en la sección "Acerca de mí", parte de mi vida de niña fue viviendo en República Dominicana. La que era entonces mi mejor amiga, decidió hacer un viaje por la Península Ibérica con una amiga suya. Unos meses antes me comentó que venía y que quería verme. Me estuvo contando que sitios visitaría esas dos semanas de viaje y decidí acompañarlas (junto con mi novio) a Sevilla. Yo no había ido antes y era la oportunidad no solo de verla, sino también de conocer una ciudad de la que me habían hablado maravillas.

Camila y yo en el Alcázar de Sevilla

Llegamos un viernes a medio día y nos fuimos el domingo por la mañana (por los vuelos y trenes disponibles no pudimos quedarnos mucho más tiempo). Elegimos un Airbnb en la Alameda de Hércules con 2 habitaciones para los 4. Es una localización estupenda porque está bastante céntrico y el ambiente nocturno es genial. Hay muchos bares y restaurantes cerca.


Como llegar Sevilla desde el aeropuerto


Para ir desde el aeropuerto hasta la Alameda de Hércules, cogimos el autobús EA que lleva del aeropuerto a la ciudad. EL precio si no recuerdo mal fueron unos 4€ por persona. Nos tuvimos que bajar en la parada Kansas City (si, parece que nos hemos ido a EE.UU.), y hacer el cambio al autobús C1 hasta la parada Resolana. Este autobús fue 1,40€ aproximadamente. Desde ahí solo fueron 5 minutos andando hasta el apartamento. Nosotros decidimos no coger más transporte el resto del fin de semana y hacerlo todo a pie. ¡¡En total andando y andando hicimos 24 km en un día!!


Día 1


Mi novio y yo llegamos bastante antes que ellas a Sevilla, por lo que nos pusimos a andar sin rumbo hasta la hora de la comida que era cuando llegaban. Decidimos ir a comer al "Mercado de Feria" que estaba a dos minutos del apartamento. Desafortunadamente llegamos tarde y ya no quedaba mucha comida, así que acabamos comiendo justo en frente. La comida estaba rica y de precio estaba bien ( unos 11€ por persona contando con que comimos secreto ibérico, flamenquines, salmorejo y cazón para compartir entre 4). El sitio se llamaba Bar "Papanatas".


Justo cuando acabamos de comer nos pusimos en marcha para andar un poco por la ciudad. Primero fuimos a las Setas de Sevilla. Aprovechamos para subir a la azotea para ver todo Sevilla desde ahí arriba. La entrada incluye una consumición en la Sureña de enfrente y una postal en la tienda de regalos del sitio. El precio son 3€ pero es gratis si has nacido o vives en Sevilla.


Continuamos bajando por las pequeñitas calles del centro. Creo que podrías perderte durante horas dando vueltas viendo las calles, las tiendas y entrando en bares. Es una zona muy acogedora. Cuando continuas bajando (con bajar me refiero dirigirse hacia el sur), acabas llegando a la Catedral de Sevilla. Solo la rodeamos y miramos desde fuera ya que teníamos programado verla al día siguiente. Continuamos y visitamos el Patio de las Banderas, la Judería y los Jardines de Murillo.



Cuando llegamos allí, ya estaba empezando a atardecer, así que con la bonita luz de Sevilla fuimos a ver Plaza España. ¿Sabíais que se grabó Star Wars allí? ¡Con razón lo hicieron! Es un lugar precioso. Estuvimos casi 45 minutos allí dando vueltas y viendo todos los detalles de este sitio. Para los que no lo sepáis, allí hay un banco representando a cada provincia de España con azulejos pintados. Es un espectáculo. También tienes la opción de pagar para montarte en las barquitas y dar une vuelta por el "río" de la plaza.





Cuando acabamos, estaba anocheciendo. Como mi amiga y su amiga son extranjeras, a las 8 ya estaban muriéndose se hambre, por lo que cruzamos el río, pasamos por la torre del Oro y subimos por el paseo del río para llegar al "Mercado Lonja del Barranco". Allí hay todo tipo de comida (aunque los alrededores no sean tan bonitos por esa zona, el sitio es muy agradable y tiene vistas al río). Después nos fuimos al apartamento y estuvimos horas contando historias de nuestra infancia.

Día 2


Fuimos a desayunar al bar de enfrente llamado "el Badulaque". El servicio del desayuno estaba muy bien de precio y la comida estaba riquísima. Teníamos hora reservada en el Alcázar de Sevilla a las 10:30. Os recomiendo que reservéis hora si no queréis comeros una cola enorme. Vimos el Palacio Real Alto (que no permiten fotografiar pero merece la pena visitar), el resto del Alcázar y los Jardines. Aquí rodaron las escenas de Dorne de Juego de Tronos. ¡Es como estar en Poniente!

Podeís comprar las entradas aquí: https://www.alcazarsevilla.org/



Después visitamos la Catedral y subimos a la Giralda de Sevilla. Fuimos sin reserva y no tuvimos ningún problema con las colas. Solo esperamos 5 minutos. Desde arriba se veía la panorámica de todo Sevilla y aquí están los restos mortales de Cristobal Colon. El precio ronda los 9€.



Acabamos a la hora de comer. Teníamos bastantes recomendaciones por parte de una amiga sevillana de donde comer tapas, pero tuvimos una suerte terrible y tuvimos que entrar en el primer restaurante/bar de tapas que había hueco. No sabría deciros ni como se llama ni donde estaba, pero no os lo iba a recomendar porque todos acabamos con un dolor terrible de estómago esa noche por culpa de la comida. Os dejo abajo el enlace a la lista que me dio mi amiga de bares de tapas y restaurantes.


https://drive.google.com/file/d/1u2YH5qMdMPTOXt8l7Eq-GYCwfNvFkAdK/view?usp=sharing


Decidimos dar una vuelta por Triana y cruzar el mítico puente que lleva su nombre para ver el ambiente del barrio. Después nos fuimos al apartamento para echarnos una siesta antes de salir a cenar y posiblemente tomarnos algo cerca. Esa noche, como os dije acabamos con un dolor terrible de barriga. Después de un Aerored, 3 de nosotros nos animamos a cenar en el bar bajo la casa: "El Badulaque". Os recomiendo la tortilla de patatas, ¡está impresionante! Allí nos quedamos charlando en la terraza del bar horas con el ambientillo de la Alameda.


Día 3: volver a casa


Teníamos que coger le avión por la mañana por lo que solo nos dio tiempo a desayunar con mis amiga y su amiga. Fuimos a un sitio llamado "No Piqui". Yo comí unas tortitas que estaban impresionantes. Este sitio era un poco mas carillo, pero merece totalmente la pena.

Finalmente nos despedimos y nos tuvimos que volver a Madrid.


Si disponéis de más tiempo que yo:


Os recomiendo visitar también la Casa de Platos y si sois un poco friki de lo retro, visitar la Expo del 92.


¡Hasta la próxima!


Comparte esta foto en Pinterest para guardate el enlace:



48 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon

Traveling in Wonderland. Created with Wix.com

bottom of page